Pasar al contenido principal

Menú principal

Menú principal

Modelo de Competencias Digitales para la Docencia

Las transformaciones en los escenarios de formación se han acelerado en los últimos tiempos, por lo cual la adopción de nuevas estrategias se hace cada vez más necesaria. Para responder a estas transformaciones, la Universidad del Rosario ha concebido el Modelo de competencias digitales para la docencia, como un espacio de formación que les permita a todos los profesores desarrollar y consolidar sus habilidades en el uso y apropiación de estrategias y recursos digitales para el fortalecimiento del ejercicio docente.

Este modelo contribuye al cumplimiento de los objetivos de consolidación de un cuerpo profesoral de excelencia, siendo un instrumento para desarrollar y fortalecer las competencias de los profesores, redundando en el mejoramiento de sus prácticas pedagógicas.

La definición de estas competencias parte del análisis de las acciones propias del ejercicio docente en la Universidad del Rosario, que son punto de partida para la transformación de la docencia y la generación de nuevo conocimiento.

¿Qué es el Modelo de competencias digitales para la docencia?

Es un estrategia orientada a los profesores con el fin de trascender el uso pedagógico de las tecnologías en el quehacer académico, orientado a una práctica educativa transformadora e innovadora a través de una Ruta de Maduración Digital.

El cuerpo profesoral de la Universidad puede conocer más del modelo e iniciar el proceso de evaluación diagnóstica ingresando a este escenario virtual , solo debes automatricularte.

Qué es el Modelo de competencias digitales para la docencia

¿Qué competencias evalúa y en qué niveles?

El modelo se constituye con cuatro competencias digitales, cada una estructurada a partir de desempeños específicos, los cuales son evaluados en el ejercicio de valoración diagnóstica que permite identificar la apropiación de la competencia por parte del profesor o de la profesora que se autoevalue y quiera participar en el programa de formación que propone el modelo.

Evaluación en Modelo de competencias digitales para la docencia

¿Cómo identifico mi nivel de competencia?

Son cuatro niveles de apropiación de la competencia: i) exploración, ii) integración, iii) experticia; iv) innovación. Para conocer el nivel de en que el participante ha desarrollado las competencias digitales, se le convoca a desarrollar el instrumento diagnóstico que consta de preguntas de caso sobre aplicación de las tecnologías con enfoque pedagógico y, una vez completado el ejercicio evaluativo inmediatamente podrá visualizar el resultado de cada competencia con la información del nivel de clasificación.

Identificación en Modelo de competencias digitales para la docencia

¿Cómo conozco los resultados?

Al finalizar el ejercicio evaluativo el participante puede conocer su nivel de Competencia Digital Docente, así como la ruta formativa y estrategias de acompañamiento sugeridas para potenciar su desarrollo de habilidades para la práctica de enseñanza con incorporación de tecnologías e iniciativas de transformación digital.

De manera que, en el sistema donde se encuentra modelado el test diagnóstico el participante visualizará el reporte personalizado de resultados con el nivel de competencia y la ruta de formación sugerida para avanzar en el nivel de maduración de la(s) competencia(s) de su interés. Al cabo de un año de participación en los diferentes escenarios formativas y acompañamientos, podrá ser convocado para presentar el Postest de evaluación que reclasifica y brinda nuevas oportunidades para la certificación en el Modelo de Competencias Digitales Docentes UR.

Resultados en Modelo de competencias digitales para la docencia

¿Qué Ruta de maduración digital debo seguir para fortalecer mi nivel en una competencia?

  1. Elegir la(s) competencia(s) que desea potenciar: puede ser una, varias o todas, a partir de los resultado obtenidos en el ejercicio diagnóstico.
  2. Verificar la oferta de formación que se genera a partir del reporte de resultados. Allí encuentra la ruta esencial y complementaria con acceso al área o formulario de registro desde el cual puede inscribirse para iniciar el proceso formativo. Puede elegir los recursos, talleres, cursos y escenarios de formación y participación que encuentre interesantes para responder a su necesidad de capacitación.

Tenga en cuenta que cada competencia le presenta una ruta específica que le ayudará a desarrollar o fortalecer sus conocimientos y destrezas que debe adquirir para alcanzar el nivel máximo en la(s) competencia(s).

Puede conocer mejor las opciones de la ruta de formación que ofrece la Dirección de Educación Digital ingresando al portafolio: Malla de formación.

¿Qué es el Modelo de competencias digitales para la docencia?

Es un estrategia orientada a los profesores con el fin de trascender el uso pedagógico de las tecnologías en el quehacer académico, orientado a una práctica educativa transformadora e innovadora a través de una Ruta de Maduración Digital.

El cuerpo profesoral de la Universidad puede conocer más del modelo e iniciar el proceso de evaluación diagnóstica ingresando a este escenario virtual , solo debes automatricularte.

Qué es el Modelo de competencias digitales para la docencia

¿Qué competencias evalúa y en qué niveles?

El modelo se constituye con cuatro competencias digitales, cada una estructurada a partir de desempeños específicos, los cuales son evaluados en el ejercicio de valoración diagnóstica que permite identificar la apropiación de la competencia por parte del profesor o de la profesora que se autoevalue y quiera participar en el programa de formación que propone el modelo.

Evaluación en Modelo de competencias digitales para la docencia

¿Cómo identifico mi nivel de competencia?

Son cuatro niveles de apropiación de la competencia: i) exploración, ii) integración, iii) experticia; iv) innovación. Para conocer el nivel de en que el participante ha desarrollado las competencias digitales, se le convoca a desarrollar el instrumento diagnóstico que consta de preguntas de caso sobre aplicación de las tecnologías con enfoque pedagógico y, una vez completado el ejercicio evaluativo inmediatamente podrá visualizar el resultado de cada competencia con la información del nivel de clasificación.

Identificación en Modelo de competencias digitales para la docencia

¿Cómo conozco los resultados?

Al finalizar el ejercicio evaluativo el participante puede conocer su nivel de Competencia Digital Docente, así como la ruta formativa y estrategias de acompañamiento sugeridas para potenciar su desarrollo de habilidades para la práctica de enseñanza con incorporación de tecnologías e iniciativas de transformación digital.

De manera que, en el sistema donde se encuentra modelado el test diagnóstico el participante visualizará el reporte personalizado de resultados con el nivel de competencia y la ruta de formación sugerida para avanzar en el nivel de maduración de la(s) competencia(s) de su interés. Al cabo de un año de participación en los diferentes escenarios formativas y acompañamientos, podrá ser convocado para presentar el Postest de evaluación que reclasifica y brinda nuevas oportunidades para la certificación en el Modelo de Competencias Digitales Docentes UR.

Resultados en Modelo de competencias digitales para la docencia

¿Qué Ruta de maduración digital debo seguir para fortalecer mi nivel en una competencia?

  1. Elegir la(s) competencia(s) que desea potenciar: puede ser una, varias o todas, a partir de los resultado obtenidos en el ejercicio diagnóstico.
  2. Verificar la oferta de formación que se genera a partir del reporte de resultados. Allí encuentra la ruta esencial y complementaria con acceso al área o formulario de registro desde el cual puede inscribirse para iniciar el proceso formativo. Puede elegir los recursos, talleres, cursos y escenarios de formación y participación que encuentre interesantes para responder a su necesidad de capacitación.

Tenga en cuenta que cada competencia le presenta una ruta específica que le ayudará a desarrollar o fortalecer sus conocimientos y destrezas que debe adquirir para alcanzar el nivel máximo en la(s) competencia(s).

Puede conocer mejor las opciones de la ruta de formación que ofrece la Dirección de Educación Digital ingresando al portafolio: Malla de formación.